La importancia de un abrazo



Un simple abrazo nos enternece el corazón;
nos da la bienvenida y nos hace más llevadera la vida.
Un abrazo es una forma de compartir alegrías
así como también los momentos tristes que se nos presentan.
Es tan solo una manera de decir a nuestros amigos
que los queremos y que nos preocupamos uno por el otro
porque los abrazos fueron hechos
para darlos a quienes queremos.
El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos
cuando no conseguimos la palabra justa.
Es maravilloso porque tan sólo un abrazo dado con mucho cariño,
hace sentir bien a quien se lo damos, sin importar el lugar ni el idioma
porque siempre es entendido.

Consejos para besar



Bésalo siempre como si fuera la primera vez.
El énfasis que pongas al besar nunca será demasiado. Las caricias y las posturas sexuales son importantes, pero el beso es el acto más íntimo.

No te apresures
Disfruta el momento y relájate. No hay nada más impersonal y frío que un beso con los labios cerrados u ojos abiertos. Exprésate con sonidos de placer que le digan a tu compañero cuánto estás disfrutando la experiencia.

Capta el ritmo
Al principio intercambia una serie de besos lentos, suaves y cortos sin mucho ardor. Aunque el beso se vuelva agitado después, tus movimientos deben ser suaves y delicados en todo momento.

Besa en fases Sé sensual y sexual al mismo tiempo, besándolo en etapas largas, alternando con y sin lengua. Juega con los labios, atrapa uno de sus labios con los tuyos. Besa sus comisuras, extiéndete por todo su rostro. Entre beso y beso roza sus labios con la punta de tu lengua, sin meterla en su boca.

Besos que enamoran... Conoce su significado

Los besos, además de ser una muestra de amor son uno de los mejores ejercicios que existen, ya que se ponen en movimiento 34 músculos faciales y se consumen 18 clorías.


Los abrazos, las caricias, todas estas muestras de cariño nos matan, pero como los besos no hay nada igual. Y no únicamente se trata de una actividad sana, porque has de saber que en un beso pones en movimiento 34 músculos faciales y consumen 18 calorías, y además de que se activan un buen numero de neuronas.

Esta noche regálale a tu pareja un sesión se besos y disfrutense el uno al otro. Nosotros te damos diferentes opciones.

El beso es un arte en sí mismo y El Kamasutra reconoce su poder para expresar sentimientos, emociones y pasiones. Por ello, describe con todo detalle los besos y las ocasiones en las que han de usarse cada uno de ellos.



     style="display:block"
     data-ad-client="ca-pub-4464886806764263"
     data-ad-slot="1005836163"
     data-ad-format="link"
     data-full-width-responsive="true">



Un beso por sí mismo combina tres sentidos: el gusto, el tacto y el olfato. Si cada sentido, por separado, es capaz de producir una fuerte reacción emocional, los tres juntos pueden transportarnos al séptimo cielo.

Los besos pueden ir desde un contacto fugaz, como un roce inesperado, hasta una fusión de dos cuerpos por medio de los labios.

Conoce algunos de los besos que el Kamasutra propone.

1. Beso ladeado:

Cuando las cabezas de los dos se inclinan en direcciones opuestas y en esta postura se produce el beso.
Es una de las formas más comunes de besarse y la preferida de las películas. Las cabezas inclinadas permiten un mejor contacto de los labios y una honda penetración de la lengua.

2. Beso inclinado:

Cuando uno de los dos echa la cabeza hacia atrás y el otro que lo sujeta por el mentón, lo besa. La dulzura y el afecto son las emociones principales que se transmiten con este beso. Un beso de este tipo es apropiado para los preliminares, cuando se prefiere hacer el amor con lentitud y de frente.

3. Beso directo:

Cuando los labios de los dos se unen directamente y se chupan como si de una fruta madura se tratara. Es un tipo de beso en el que lo importante son los labios que se se mordisquean y se acarician levemente con la lengua. Es un beso reposado y largo, que puede expresar una fuerte pasión.

4. Beso presión:

Se presionan los labios fuertemente con la boca cerrada. Es un beso para iniciar la relación o para terminarla, no conviene mantenerlo durante mucho tiempo. Los dientes se clavan en la parte interior de los labios y puede salir sangre.

5. Beso superior:

Cuando uno de los dos toma con sus dientes el labio superior y el otro le devuelve el beso besándole en el labio inferior. En la descripción de este beso se habla de que uno toma la iniciativa y el otro se limita a responder, posiblemente porque El Kamasutra fue escrito para hombres activos y mujeres pasivas. Pero en una pareja actual, cada quien debe de ser lo más creativo posible y dejar que la imaginación se muestre y se exprese tal cual es, y no limitarse a responder a la iniciativa del otro.



     style="display:block"
     data-ad-client="ca-pub-4464886806764263"
     data-ad-slot="1005836163"
     data-ad-format="link"
     data-full-width-responsive="true">




6. Beso broche:

Cuando uno de los dos sujeta con sus labios los de su amante, se llama beso broche. Y si el que realiza el beso toca con su lengua los dientes, las encías, la lengua o el paladar del otro.


7. Beso palpitante:

Cuando uno de los dos deposita sobre los labios miles de besos muy pequeños recorriendo toda la boca y las comisuras.

8. Beso contacto:

Cuando se toca ligeramente con la lengua la boca del otro y apenas se hace contacto con los labios.

9. Beso para encender la llama:

Es el beso en las comisuras de los labios que suele darse en medio de la noche para encender el amor.

10. Beso para distraer:

El beso ideal para cuando él está viendo un partido en la tele y quieres llamar su atención con tus besos. Para empezar, recuerda que no todos los besos tienen que ser en la boca. Según el Kamasutra, otros lugares recomendados para iniciar la batalla son: la frente, los ojos, las mejillas, la garganta, la zona interior de la boca, la raíz del cabello, la nuca y el cuello junto a la clavícula.

11. Beso nominal:

Cuando uno se limita a tocar la boca del otro, después de besarla, con dos dedos.

12. Beso con las pestañas:

Cuando se recorre los labios o la cara del otro y se acarician las pestañas con besos.

13. Beso con un dedo:

Cuando el amante recorre la boca de la amada por dentro y por fuera con un dedo.




     style="display:block"
     data-ad-client="ca-pub-4464886806764263"
     data-ad-slot="1005836163"
     data-ad-format="link"
     data-full-width-responsive="true">




14. Beso que despierta:

El beso que se da en las sienes, cerca del nacimiento del pelo, cuando el otro está dormido, para despertarlo con suavidad.

15. Beso sin reloj:

La clave es prestar total atención en el cuerpo del otro. Cuanto más control tengas y más te concentres en acariciar y besar cada rincón de su cuerpo, más intensa será la sensación de placer para ambos.

¿Te ha pasado que te has enamorado de tu mejor amigo(a)?




Derrepente todo comienza un buen día, porque todo empieza así, derrepente, tienes tiempo de frecuentar a cierto tipos de amigos, tal vez un año, dos meses, no lo sé, de repente a un amigo (a) en especial, lo empiezas, a ver de modo diferente, a tratar mejor (lo ves con otros ojos), empiezas a ver que tienen cosas en común, o que te agrada mucho como se expresa la persona, te gusta como piensa, como siente, y casualmente hablas, y hablas horas por teléfono inexplicablemente, y te das cuenta (una buena señal) que te gusta hablar con esa persona que ya la consideras especial, de pronto te das cuenta que es tardísimo, pero no quieres colgar, e incluso, la única manera de que se corte la comunicación, es que se te acabe el saldo, o se le acabe la batería de tu cel, o tu mamá te regañe, porque ya es tarde, y porque va a salir alto el recibo telefónico, pero no te importa si tienes que echarte de enemigos a los de tu casa, tu quieres seguir en contacto con esa persona, tal vez 30 mensajitos al día, sean insuficientes, es cuando empiezas a darte cuenta que ¡ya estas en el territorio del enamoramiento! Donde el tiempo se hace poco y es larga la espera de volver a oír su voz, o volver a ver a esa persona.

La Magia:

Cuando te ilusionas y a esa persona la encajas automáticamente en todos tus esquemas, de tu ser perfecto, tal vez no sea así, pero para ti lo es, porque es lo que tu quieres y has esperado por tanto tiempo que llegue esa persona, y llegó de la forma menos esperada, y si esa persona, tal vez no te guste tanto, pero a ti si, que es lo mas importante, pero te gusta su carácter y te gusta la forma en que esa persona te trata bien y te hace sentir especial, es cuando le das la prioridad a todo lo demás, puede que no sea perfecto (a), pero para ti lo es, y no quieres mirar a ningún lado, mas que a esa persona, y además , es tu amigo (a) y se convierte en eso en tu mejor amigo, y se llevan tan bien, se identifican tanto, que empieza la magia, y es cuando de repente, eres su novio(a), no te lo explicas en que momento fue, en que momento pasó, nadie lo sabe, pero ya estas dentro de una relación, es donde tienes lo básico, la buena amistad, que al final de la vida de un ser humano, lo que permanece es la amistad, no puedes, ser pareja de alguien, sin primero ser su amigo de verdad, los amigos se aceptan tan bien, porque se conocen demasiado, y así se aceptan, sus defectos, sus manías, sus enojos, y es donde la amistad te permite dar a conocer a la persona, y es el verdadero enamoramiento, la honestidad, la aceptación, la comunicación, es un pilar fundamental , pero ya empezaron por lo principal, ser amigos, cuando te brinca este paso muy importante, no llegarás a ningún lado, porque en verdad no habrá una verdadera conexión, que es la que superara todos los tragos amargos, y todas las adversidades que surjan en un futuro, tendrán los cimientos suficientemente fuerte y resistentes para derribar cualquier obstáculo.

Enamorarte

Las parejas que han durado mucho tiempo, porque la base del amor, la amistad, todos los días reinventarse como amigos, cuando se empiezan a ver demasiado en serio, la vida, y cuando se trata a la pareja, como algo demasiado serio, se pierde la magia, la espontaneidad, y la buena vibra en la pareja, hay mucha parejas que a mitad el camino deciden divorciarse, porque se les acabó la magia, después, que los hijos, se van, después que se queda solo el nido vacío, se vuelven a encontrar, y que son: son dos perfectos desconocidos, y con alguien desconocido no se puede vivir y se va el amor y se fue, el enamoramiento no es nada mas una situación o cuestión de adolescentes, es una actitud de constancia, una persona que lucha por vivir enamorada, de su propia vida, automáticamente se va a enamorar a la otra persona, seria inevitable , porque esa actitud se contagia, cuando lo das todo por perdido, lo pierdes, sé amigo de la vida, para que te enamores de ella, y de todo lo que te rodea, de todo lo que respiras, de lo que comes, hasta de lo que sueñas, si estas con una actitud derrotista del amor, pensando ¿esto del amor ya es muy tarde para mi? ¡ Todos los hombres o las mujeres son iguales¡ tienes, lo peor que puede tener un ser humano la actitud derrotista, pesimista, ¡desáste de ella no te sirve¡ mejor yo te recomiendo algo ¡enamórate de tu mejor amiga(a)¡ y ¿porque no? Por qué buscas afuera lo que tienes frente de Ti.

fuente: favela cordero 

[Video][Letra] Si me necesitas "Balbino"



Si nuestro amor nació así
Quiera Dios que sea por siempre
Yo te quiero para mi
Desde hoy siempre hasta el final
Aquí amor en mi corazón siempre vas a estar sin temor sin dudar.
niña!!
quiero llenarme de ti respirar tu aliento
déjame entrar dentro de ti, con el alma y el cuerpo,
si me necesitas yo quiero q te sientas dueña
de mi vida y de mi amor por ti....
Y yo se, y yo se si yo se q es muy fácil ver, la transparencia de mi alma, si este amor(si este amor) a nacido para mi desde hoy siempre hasta el final, aquí amor en mi corazón siempre vas estar sin temor sin reservas
quiero llenarme de ti respirar tu aliento
déjame entrar dentro de ti, con el alma y el cuerpo,
si me necesitas yo quiero q te sientas dueña
de mi vida y de mi amor por ti....
si me necesitas yo quiero q te sientas dueña
de mi vida y de mi amor..
quiero llenarme de ti respirar tu aliento
Yo quiero llenarme de amor en tus brazos lentamente y suavemente.
si me necesitas, siempre voy a estar contigo
si me necesitas, si quieres amar te acompaño hasta el final.
si me necesitas, quiero llenarte de amor en mis brazos, quiero ser dueño de tu vida y de tu amor...

Cómo Superar una Ruptura Amorosa



Superar una ruptura puede ser muy difícil y en la mayoría de los casos bastante traumática. Al compartir con una persona nuestra vida, hace que dependamos de ella para muchas cosas. En el momento en que esa convivencia acaba consigue que nuestro estado de ánimo y nuestra conducta cambie drásticamente.
Después de la tormenta viene siempre la calma y por muy oscuras que estén las cosas, esa sensación de vacío en el estómago, o ese dolor inexplicable en el corazón, esa pesadez y cansancio en todo el cuerpo, y esa tristeza y desasosiego siempre tienen un final. Con el tiempo la vida vuelve a cobrar sentido y todo queda como un mal sueño. Pero, ¿cómo conseguir que esta etapa sea lo más breve posible?.

Mantener una actitud positiva

Aunque la separación se esté haciendo insoportable, ten en cuenta que le acabarás olvidando. Así que ahuyenta los malos pensamientos de tu cabeza tipo: “jamás le olvidaré”, “nunca podré vivir sin él” o “nunca me volveré a enamorar”. Sé positiva y piensa que el tiempo lo cura todo, aunque ahora te parezca imposible.


Evitar los pensamientos destructivos

Pensar qué estará haciendo él o ella o con quién estará sólo te autodestruirá. Tampoco te mortifiques con ideas como “si hubiera hecho esto…”, “si hubiera dicho aquello…”. Las razones por las que se rompe una pareja son muy complejas y siempre suele haber más de una causa. No pienses en el pasado sino en el presente.

No le llames

No le llames ni frecuentes lo mismos lugares que él o ella  para encontrártelo(a). Si la ruptura es reciente, pero definitiva, el tener contacto con él sólo te hará daño. Para que quede una buena amistad es necesario tiempo.

Habla con alguien

Tus amigos y familiares pueden convertirse en el pilar sobre el que apoyarte para superar estos duros momentos, que se conviertan en tu pañuelo de lágrimas. Compartir con alguien los sentimientos de tristeza o depresión ayuda a aliviar el dolor.

Manténte activo(a)
Hacer ejercicio regularmente mejorará tu estado anímico y social y sigue saliendo con amigos y con la familia. No olvides el ámbito intelectual: mantener tu trabajo, involucrarte en proyectos, leer sobre temas que te interesen. En fin, que estés entretenido(a) todo el tiempo posible para que no te dé tiempo a pensar en la ruptura. Esconderse en casa llorando no es nada bueno.

No busques desesperadamente un sustituto

Disfruta de tu libertad. Olvídate eso de “a rey muerto, rey puesto”. Buscar desesperadamente a alguien que sustituya a tu ex es un gran error. Piensa que en este momento eres muy vulnerable y desquitarse cada día con uno acabará haciéndote más daño. Puede ser una buena etapa para conocer gente nueva, interesante, con la que no tengas que adquirir ningún tipo de compromiso. Aunque si conoces a alguien que te ilusione, no tengas miedo y lánzate, no todas las relaciones tienen por qué salir mal.

5 razones para terminar una relación


Cuando una relación sentimental se inicia todo parece ser de color de rosa, pero a medida que pasa el tiempo se dan situaciones que nos desconciertan y nos hacen preguntarnos si él es la persona indicada. Hoy en un blog de amor te damos una lista de 5 motivos para poner fin a un noviazgo.

Más allá de lo que nos venden en el cine de cómo debe ser una relación sentimental, la vida real nos presenta situaciones con las que lidiar que rara vez se ven plasmadas en la ficción. Por ello, olvídate de los cuentos de hadas de la niñez y hazte a la idea de que una relación madura y estable no se basa ni en las cenas con velas, ni en ver puestas de sol desde la playa (aunque nunca está de más…).

1.-Si tu pareja intenta influir en tus gustos y te fuerza a compartir sus aficiones eso no va a acabar bien. El resultado más evidente es que, si entras en esa espiral, acabes dejando de lado lo que a ti sí te gusta sólo por tratar de pasar más tiempo junto a él. Lo ideal es que cada uno acepte y acate los gustos de la pareja, compartiendo lo que tengan en común y disfrutando por separado de lo que no.

2.-El amor no es un sentimiento altruista, a pesar de que al inicia el enamoramiento tendemos a obviar los defectos de la pareja en algún momento acabarán aflorando y se convertirán es nuestro peor enemigo. Sé consciente de que dar amor a alguien implica recibir lo propio de su parte, si esto no ocurre…malo. Lo mismo en el caso contrario, si estás en una relación en la cual tú eres la persona que más atenciones recibe, tu pareja llegará un momento en que te lo echará en cara. No se trata de un balance exacto pero, por lo menos hay que tratar de equilibrarlo. Si ves que tú das y no recibes, o sólo recibes, uno de los dos terminará por cansarse de la desigualdad de trato.

3.-Cuando nuestra pareja no encaja en nuestro entorno social habitual. Este es quizá uno de los problemas más evidentes, pues ocurre de puertas hacia fuera. Si este es tu caso, actúa con inteligencia y procura repartir tu tiempo entre tu pareja y tus amigos y familia. Nunca dejes que una persona que acaba de entrar en tu vida te aparte de tu entorno. Y ten en cuenta que es muy probable que si tu novio no cae en gracia dentro de tu círculo es porque seguramente no te conviene, tus amigos y tu familia sólo desean lo mejor para ti, y muy probablemente él/ella no sea la persona indicada para ello.

4.- No te autoengañes, las personas no cambian. Cuando en una relación existen puntos de divergencia lo más a lo que se puede aspirar es a que se pulan, nunca a que se cambien. Pongamos un ejemplo, la manida frase de “si me quiere tiene que aceptarme como soy” es tan válida para ti como para ella, por lo que si ambos piensan así, nunca llegarán a entenderse. Cada uno tiene sus virtudes y sus defectos y la clave del equilibrio está en modificar esas conductas que molestan al otro, sin perder nuestra personalidad ni sentir que se nos impone nada. Como en el segundo punto, dar y recibir tiene que estar en equilibrio.


5.- El sexo. Los porcentajes varían según con quien hablemos, pero lo que es cierto es que
la vida sexual de la pareja es muy importante
a la hora de prolongar la relación en el tiempo. La monotonía y la rutina pueden conducir a que la pasión se extinga. No te des por vencido, y trata de evitar este trance, pero si el problema radica en que, al principio de la relación estabas tan enamorado que el sexo te parecía una maravilla por el simple hecho de que era con ella, y ahora te das cuenta que “tampoco es para tanto”, el fallo es de base. Para esto no hay solución que valga, y menos si no ha existido comunicación en lo que al sexo se refiere desde el principio. De esto de deduce que hablar con tu pareja, de lo que sea, es siempre el vehículo idóneo para solventar los problemas que tenga la relación. Olvida eso de: “si realmente me quiere sabe lo que necesito”. Nadie puede leer la mente.

Cómo hablarle dulcemente a una mujer



Ya has chateado en línea y hablado por teléfono con éxito, y has logrado tu primera cita. Ahora buscas cómo llenar las horas de conversación. ¿Qué debes decir? Permíteme mostrarte algunas frases que funcionarán a tu favor. También te mencionaremos algunas que normalmente creerías que pueden impresionarla, pero que en realidad odia.

5 cosas que a ella le encantará escuchar

“Te vez increíble”

Demuéstrale que aprecias el hecho de que ella se arregló para ti. Aunque esto es sólo un pequeño detalle, ella tuvo que seleccionar su ropa. No es necesario ser muy específico, sólo hácelo saber.

“¿Que tal tu día?”
Esto puede sonar diferente, pero demuestra que estás interesado y que te importa su vida. Asegúrate de poner atención en su respuesta, no sólo veas por encima de ella, y escucha detenidamente cuando te cuente los detalles de la discusión que tuvo con su compañera de trabajo. Piensa en algo que puedas comentarle después. Por ejemplo: “¿Finalmente lograste hacer las pases con tu colega?”

 “Me la estoy pasando de maravilla contigo.”
¡Probablemente sea lo mejor que puedes decirle a media cita! Pues esto destruye los nervios, y le da a entender que puede relajarse. Con un poco de suerte ella se inclinará y te dirá: “Yo también!”

“¿Y tu qué opinas de esto?”

Los chicos son excelentes en decir lo piensan, pero normalmente están poco interesados en nuestra opinión. Pregúntale su opinión, y ella se sentirá halagada. Después de esto, una conversación estimulante comenzará a surgir. Mantente alejado de temas difíciles y háblale sobre temas actuales que puedan ser de su interés.

“Me encantaría volver a verte”

Esta es una excelente forma de terminar una cita. Asegúrate de que le gustas. Evita esos momentos terribles y no sufras esperando al lado del teléfono. Es algo que las mujeres suelen hacer. Dale tiempo y confía, ella lo apreciará.

Celos, Celos y mas Celos

Puedes estar muy enamorada@pero, ¿qué pasa cuando tu novi@comienza con reclamos infundados? Cosas como, ¿por qué no contestas rápido el celular? Ó ¿por qué lo tienes apagado? Quizás al principio puedes haberlo tomado como celos inofensivos, pero ahora tu novi@ sólo vive para controlar lo que haces durante el día y tú ya no sabes qué hacer con esa situación.

Como siempre, seamos sincer@s, es cierto que nos gusta que ell@s nos celen de vez en cuando, pero hay límites. Ahora bien, ¿cuándo sabemos que ello@ los están excediendo? Lamentablemente no hay un medidor que les diga: ¡Basta!, pero sí hay detalles con los que nos podemos dar cuenta que los celos ya se están convirtiendo en un problema para nuestra relación. Por ejemplo.

1 El celular suena mañana, tarde y noche con las llamadas de él/ella. Antes, lo primero que te preguntaba era “¿Cómo estás amor? Ahora ya no, eso ya quedó en el pasado. Su “pregunta favorita” en la actualidad es ¿Dónde estás? Y somos tan, pero tan “buen@s” que le respondemos con lujo de detalles dónde estamos, con quienes y a qué hora regresaremos a nuestras casas.

2 Tus reuniones ahora son sólo de mujeres y/o hombres, él no quiere que haya hombres y/o mujeres más que él o ella cerca de ti. Y si de casualidad saliste solo con chic@s y de pronto aparecen unos amig@s tuyos, prepárate porque no hay duda de que tu amad@ comenzará con sus reclamos favoritos.

3 Tu closet ya no conoce las prendas diminutas, faldas, vestidos, escotes o algo que se le parezca. Ahora vistes pantalones, blusas con el cuello alto y manga larga o máximo manga tres cuartos. De lo contrario él dice que no saldrá a la calle si estás vestida de esa forma, porque así llamarás la atención de otros. Y tú, regresas a cambiarte de ropa.


4 En una fiesta sólo puedes bailar con él/ella, tus amig@s quedaron en la historia. Es más, ya no puedes conversar mucho con ell@s, ni sonreír de oreja a oreja ¿Por qué? Porque estarías “coqueteando”. ¡Que tontería!

5 Te llaman al celular y te pregunta inmediatamente con quién hablas, para qué te ha llamado, y una serie de cosas más.

6 Sabiendo que estás con tus amig@s, te llama cada cinco minutos para preguntarte ¿Qué tal la reunión? A ti te gustaría decirle, “Estaría espectacular si dejaras de llamarme tanto”.

7 Estás conversando de lo más bien con él /ella por el messenger, cuando de pronto, surgió algo y te demoras en responderle. ¡¿Para qué te demoraste?! Él /ella comienza a preguntarte, no, ya no pregunta, esta vez afirma, te dice: “Seguro estarás hablando con uno de tus amiguit@s”, ó “Si estás tan ocupad@, hablamos otro día”. Y tú, solo te dices a ti mism@, paciencia.

Y así chic@s, los hombres y las mujeres son a veces “increíbles”, sobre todo cuando se ponen muy celos@s. Tengamos presente que muchas veces son los celos quienes terminan una relación, así que es importante confiar en la pareja y no celar tanto, ya que eso al final cansa y deteriora los sentimientos.

Nos gustaría saber de qué formas las celan a ustedes, agradeceríamos mucho que participen con sus historias.
....

Encontrarse con la "ex" pareja

La aparición de la ex pareja suele avivar sentimientos que no han desaparecido a pesar del tiempo transcurrido. Por ello se debe ser muy reflexivo para evitar circunstancias que serán lamentables para las partes involucradas.

A muchas personas se les dificulta superar una relación del pasado y se quedan enganchados en el recuerdo, en la añoranza de lo que pudo haber sido y aunque no haya contacto desde hace mucho, persiste la nostalgia, se tiende a idealizar a esa persona que ya no está en nuestras vidas, y que en la mayoría de los casos, nunca volverá a estar.

Lo más indicado cuando se termina una relación es tomarse un período prudencial para superarlo, para cerrar las heridas y concluir esa etapa. Involucrarse con una nueva pareja es precipitado si no se está emocionalmente en condiciones de dar lo mejor de sí, y si no se ha superado totalmente la relación anterior.

Se corre el riesgo de unirse a otra persona para llenar un vacío por soledad, por miedo, necesidad o simplemente por despecho, y estas no son las mejores motivaciones para iniciar una relación.

Se da el caso de personas que pierden una relación amorosa y esperan dos o tres años, lo superan aparentemente y se enamoran nuevamente. Luego, un día se encuentran con su "ex" y "reabren" sus sentimientos y entran en conflicto. No saben si continuar con el amor actual o reiniciar la querencia anterior. En este escenario es necesario analizar y de manera honesta responderse, algunas interrogantes que le ayudarán a aclarar su situación y salir del trance.
En primer lugar, en relación a su pareja actual debe preguntarse: ¿Qué siente verdaderamente cuando está con ella? Si considera que no está enamorado de ella, entonces ¿Por qué ha permanecido años a su lado? Pregúntese si igualmente sentiría que no ama a su actual pareja, o es un sentimiento que surge a raíz de la reaparición de la otra. Pensando en su ex, pregúntese: ¿Cómo fue su relación y si el motivo de terminar puede hacerse de lado en este momento y tener una relación estable?... Si tanto se amaban, entonces ¿Por qué han estado separados todo este tiempo y han podido seguir adelante con sus vidas? ¿Cómo sería una nueva relación entre ustedes, estaría usted dispuesto a dejar todo lo que ha construido con su nueva pareja, y comenzar de cero una -prácticamente- "nueva" relación?

Analice las ventajas y desventajas, los pro y contra para que se aclare y tome la decisión correcta. No reinicie una relación con su anterior pareja sin haber terminado su actual vínculo. Sea honesto con ambas parejas y con usted.

Amar y Odiar



Que bien que la vida me lleve a ti,
que mal que tu no quieras estar cerca de mi;
que bien que cada día yo piense en ti,
que mal que tu no hagas lo mismo por mi.

Que bien que cada noche sueñe contigo,
que mal que tus sueños sean con otro;
que bien que yo te escriba cosas lindas,
que mal que tu no las quieras oir.

Que bien que yo crea en tus palabras,
que mal que tu no creas en las mías;
que bien que yo te pinte un paraíso,
que mal que tu no quieras entrar en el.

Que bien que yo me inspire por ti,
que mal que yo te insista y pierda mi tiempo;
que bien que yo te ame desmedidamente,
que mal que yo no entienda que tu no me amas.

Te Amo Cada Día más


Cuando el AMOR es PURO
las barreras mas grandes
son facilmente superadas
las distancias no existen.
El error mas grande es perdonado,
el rencor es olvidado
y el único deseo de
aquel amor es que siga con vida ETERNAMANTE

Te Extraño



Te escribo recostado en mi cama, extrañándote como siempre.
Hoy me encuentro vacío sin saber mucho que hacer por estos días en que no te puedo ver siempre es así, a veces creo que la espera me vuelve un poco loco de amor porque extrañarte es lo más bonito y triste que me ha pasado.
Te extraño a pesar de que conversamos a diario.
Te extraño porque no puedo mirar tus ojos de tierna enamorada.
Te extraño cuando el viento se cuela por mi ventana, el frío me envuelve y me recuerda que no estás aquí para abrazarme.
Te extraño, siempre te extraño, tus palabras, tus caricias, tus besos, nuestras conversaciones y tus divertidas ocurrencias que me hacen tanto reír.
Te extraño cuando camino por la calle y quisiera ir tomado de tu mano.
Te extraño tanto que a veces quisiera no extrañarte, no porque no te quiera sino porque tengo miedo de quererte tanto.
Te extraño.... siempre te extraño.